Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como MURCIA

EL VALLE DE RICOTE

🏞Valle de Ricote, conocido como “Valle Morisco”, es una comarca histórica de la Región de Murcia, incluye los municipios de Archena, Villanueva del Río Segura, Ricote, Ulea, Ojós, Blanca y Abarán. ☪️Su origen histórico se sitúa a principios del siglo VIII, con la invasión musulmana de la Península Ibérica. Fueron los moriscos ricoteños los últimos en salir de España tras la reconquista, ya que lograron, alegando su cristianismo ✝️, evitar el decreto de expulsión de 1609. Será en 1614, y tras un nuevo decreto dirigido contra ellos, cuando finalmente serán expulsados del Valle.  

LAS GREDAS DE BOLNUEVO (MAZARRÓN)

⛰Las Gredas (erosiones) de Bolnuevo🏖 🏜Son un relieve compuesto de una alternancia de materiales finos, como las margas arenosas, también conocidas como gredas amarillas, y las areniscas. Dicho relieve se debe a la erosión alveolar o “nido de abeja”. 🌊Los sedimentos de areniscas presentan abundantes fósiles de fauna marina, en cambio en los estratos de greda hay millones de microfósiles.  

TEATRO ROMANO DE CARTAGENA

Teatro de época romana, construido entre los años V y I a.C. en la ciudad de Carthago Nova, actual Cartagena (Murcia). Descubierto en 1988, y declarado Bien de Interés Cultural en 1999. 🏛El teatro fue dedicado a Lucio y Cayó César, nietos de Octavio Augusto. 🏟Tenía capacidad para unos 7000 espectadores, siendo uno de los mayores de la Hispania romana, está excavado casi totalmente en la roca, aprovechando la ladera norte, mientras los cuerpos laterales están apoyados en galerías abovedadas.

CATEDRAL DE MURCIA

⛪️La Santa Iglesia Catedral de Santa María, es el tempo principal y sede de la Diócesis de Cartagena. Se encuentra en la plaza de Belluga, centro del casco antiguo de la capital murciana. Consagrada en 1467, ha contado con varios añadidos o reformas principalmente en los siglos XVI y XVIII, por ello integra varios estilos arquitectónicos: 1️⃣El gótico original (Portada de los apóstoles o Capilla de los Vélez) 2️⃣El renacentista (Portada de las Cadenas y la torre-campanario) 3️⃣El barroco (Fachada principal por Jaime Bort) 4️⃣El Neogótico (Retablo mayor y Órgano) En la Capilla Mayor se halla la⚱️ urna sepulcral donde reposan el corazón y las entrañas de Alfonso X el Sabio.